El otro día descubrí una pequeña utilidad que nos permite visualizar imágenes de cualquier tipo directamente en la consola de texto (sin servidor gráfico) mediante ASCII-art en pantalla. La herramienta, o mejor dicho el conjunto de herramientas tiene el “curioso” nombre de caca.
Linux
Convierte vídeos a formato iOS

Casi cualquier tipo de video es incompatible con nuestros dispositivos basados en iOS (iPhone, iPad, iPod, Apple TV, …), en fin Apple no destaca por su estupenda compatibilidad… Creo que muchos de nosotros nos hemos tenido que enfrentar a la tediosa tarea de tener que convertir vídeos en formato AVI, MPEG, MKV, … a formato […]
Cómo instalar Asterisk en Ubuntu Server

Asterisk es una PBX gratuita por SW. El sistema operativo elegido para la instalación no podría ser otro que Ubuntu Server, pero los pasos pueden ser extrapolados a cualquier otro Linux.
ADA en Linux con gnat
Esta entrada versa sobre la instalación y prueba del compilador libre gnat para Linux. ADA es un lenguaje de los años 70 desarrollado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull para el Departamento de Defensa de EEUU. El nombre de ADA se debe a Ada Lovelace (1815-1852), hija del poeta Lord Byron, pionera en la […]
Migrar ficheros de iTunes de ordenador
Cuando cambias de PC, cosa que de vez en cuando hay que hacer, ya sea porque se nos queda pequeño el anterior o por que nos apetece (mea culpa), el problema de tener la música en tu iPod, iPhone, … es que los dispositivos de Mac se asocian a un ordenador en particular, de modo […]
SSH sin password
El objetivo es establecer una conexión SSH sin necesidad de teclear una password, evidentemente no a costa de la seguridad, claro está. Esto puede resultar de utilidad para lo siguiente: Administramos varias máquinas y estamos hartos de teclear. Necesitamos lanzar comandos remotos de manera automática (CRON, script, …).
- Informática
- ...
Recuperar GRUB tras instalar Windows
La motivación de este post es sencilla, que hacer para que arranque Linux, tras haber instalado Windows en un PC. El problema viene cuando instalamos Windows (cualquier versión), después de haber instalado cualquier otro sistema operativo, como por ejemplo Linux; cuando instalas Linux, este te pregunta cómo quieres configurar el arranque (respetando Sistemas Operativos previos), […]
- Informática
- ...
Cuotas de disco en Ubuntu
De todos es conocido el uso de cuotas (quota) en Linux, para limitar el uso que determinados usuarios y/o grupos de usuarios hacen sobre las particiones de disco. Este tutorial explicará de manera sencilla como instalar y configurar un sistema de cuota en disco. Lo primero es entrar como root (sudo -s) e instalar el […]
- Informática
- ...
Servidor con IP dinámica
Como muchos de vosotros sabréis, para montar un servidor, además de una máquina (Linux o Windows), necesitáis un acceso a Internet (este artículo es para servidores que dan servicio a través de Internet), y un nombre de dominio (o subdominio) que apunte a la IP de vuestro servidor. Esto hacía que para que el nombre […]
Linux en Windows con Cygwin
Lo primero es disculparme, dado que estoy inagurando la sección de Linux con un artículo de Windows… En mi favor diré que para aquellos que no puedan escapar a la mano negra de Microsoft (entre los cuales me incluyo), Cygwin es una estupenda herramienta que nos permite evadirnos un poco del tedio de Windows. Cygwin […]