El otro día descubrí una pequeña utilidad que nos permite visualizar imágenes de cualquier tipo directamente en la consola de texto (sin servidor gráfico) mediante ASCII-art en pantalla. La herramienta, o mejor dicho el conjunto de herramientas tiene el “curioso” nombre de caca.
Ubuntu
Servidor Redmine en Ubuntu desde cero

Introducción En esta entrada explicaré de cero una instalación y configuración de un servidor Linux (Ubuntu Sever) que soporte un entorno de producción mantenible de Redmine. Este trabajo es algo que cada año cambia, aparecen nuevos gestores de paquetes en Ruby, nuevas versiones de Rails, nuevas formas de servir las páginas web, … un sin […]
- Informática
- ...
Evita que Ubuntu actualice paquetes
Cuando un paquete en versión nueva no nos sirve, porque está roto o la funcionalidad nueva es incompatible con otro componente (a mi me ocurre con el servidor de correo), tenemos dos opciones: no actualizar nunca el sistema, cruzando los dedos para que Ubuntu no actualice por si mismo lo que le venga en gana […]
Cómo instalar Asterisk en Ubuntu Server

Asterisk es una PBX gratuita por SW. El sistema operativo elegido para la instalación no podría ser otro que Ubuntu Server, pero los pasos pueden ser extrapolados a cualquier otro Linux.
Cómo instalar Redmine en Ubuntu Server

Esta entrada versa sobre la instalación de un servicio Redmine (gestión de tareas y proyectos) en un equipo con Linux, más en particular esta entrada se ha instalado en Ubuntu Server 10.10 de 64 bits, pero debería ser fácilmente adaptable a cualquier otra distribución o versión. Algunas de las funcionalidades que le pediremos a esta […]
Cómo instalar Ruby on Rails en Ubuntu
En esta entrada explicaré cómo instalar Ruby on Rails en Ubuntu Linux, pero la instalación es muy similar en cualquier otra distribución. La idea es usar el gestor de paquetes de Ubuntu en lo mínimo posible, es decir, sólo instalar Ruby y algunas librerías adicionales; el gestor de paquetes de Ruby llamado RubyGems es preferible […]
ADA en Linux con gnat
Esta entrada versa sobre la instalación y prueba del compilador libre gnat para Linux. ADA es un lenguaje de los años 70 desarrollado por Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull para el Departamento de Defensa de EEUU. El nombre de ADA se debe a Ada Lovelace (1815-1852), hija del poeta Lord Byron, pionera en la […]
- Informática
- ...
Sácale partido a la batería del portátil en Ubuntu
Hoy por hoy el manejo de energía en Linux (incluido Ubuntu) ha mejorado enormemente, y de este modo “casi” nada tiene que envidiar a Windows, es más dado que las aplicaciones en Linux en algunos casos son más eficientes, su consumo es menor, y por tanto la batería del portátil puede llegar a durar más […]
- Informática
- ...
Recuperar GRUB tras instalar Windows
La motivación de este post es sencilla, que hacer para que arranque Linux, tras haber instalado Windows en un PC. El problema viene cuando instalamos Windows (cualquier versión), después de haber instalado cualquier otro sistema operativo, como por ejemplo Linux; cuando instalas Linux, este te pregunta cómo quieres configurar el arranque (respetando Sistemas Operativos previos), […]
- Informática
- ...
Cuotas de disco en Ubuntu
De todos es conocido el uso de cuotas (quota) en Linux, para limitar el uso que determinados usuarios y/o grupos de usuarios hacen sobre las particiones de disco. Este tutorial explicará de manera sencilla como instalar y configurar un sistema de cuota en disco. Lo primero es entrar como root (sudo -s) e instalar el […]